Cómo Instalar Techos de Acero: Guía Completa Paso a Paso 2025
Proceso profesional, herramientas necesarias y mejores prácticas para instalación exitosa

Como la única fábrica chilena de techos de acero con más de 75 años de experiencia, en INPPA sabemos que una instalación correcta es fundamental para garantizar la durabilidad, estanqueidad y rendimiento de cualquier sistema de techumbres metálicas.
La instalación de techos de acero requiere conocimiento técnico específico, herramientas adecuadas y estricto cumplimiento de normas de seguridad. Esta guía abarca desde los principios básicos hasta las técnicas avanzadas utilizadas por instaladores profesionales en todo Chile, incluyendo las especificaciones técnicas particulares de nuestros sistemas INPPA.
¿Ya tienes tu techo INPPA?
Escríbenos y te ayudamos a encontrar instaladores certificados
Consultar InstaladoresPreparación y Planificación del Proyecto
El éxito de cualquier instalación de techos metálicos comienza con una planificación detallada. Los instaladores profesionales siguen un protocolo estricto que incluye evaluación estructural, cálculo de materiales y preparación del área de trabajo.
Evaluación de la Estructura Existente
Antes de cualquier instalación, es fundamental verificar que la estructura soporte las cargas del nuevo techo. Los techos de acero son significativamente más livianos que alternativas tradicionales (2-4 kg/m² vs 45-60 kg/m² de tejas de arcilla), pero aún requieren estructura adecuada para resistir cargas de viento y sismos según la norma chilena NCh433.
Cálculo de Materiales y Accesorios
El cálculo preciso incluye no solo la cobertura principal, sino también todos los accesorios necesarios: canaletas, bajadas, caballetes, limahoyas, tapacanes y elementos de fijación. Un error común es subestimar la cantidad de accesorios, lo que puede retrasar significativamente la obra.

Ventaja INPPA: Sistema de fijación específico
Nuestros productos incluyen especificaciones detalladas de fijación optimizadas para cada tipo de techo. El Panel IN-4 permite distancias entre costaneras de hasta 1.5m gracias a sus nervios rigidizantes, reduciendo estructura necesaria.
Herramientas y Materiales Necesarios
La instalación profesional de techos de acero requiere herramientas específicas y materiales de calidad. La inversión en equipos adecuados se traduce en mayor velocidad, mejor acabado y menor riesgo de daños.
Herramientas Básicas Indispensables
- Atornillador de impacto: Con torque regulable para tornillos autoperforantes
- Sierra circular con disco para metal: Cortes limpios y precisos
- Taladro percutor: Para fijaciones en estructuras de hormigón
- Nivel láser: Garantiza alineación perfecta en grandes superficies
- Escaleras y andamios certificados: Cumplimiento normas de seguridad
- Elementos de protección personal: Arnés, casco, guantes anti-corte
Materiales de Fijación y Sellado
- Tornillos autoperforantes: Con golilla EPDM para estanqueidad
- Sellantes elastoméricos: Resistentes a movimientos térmicos
- Cintas butílicas: Para uniones longitudinales
- Ganchos omega: Fijación oculta en sistemas específicos
⚠️ Error frecuente: Herramientas inadecuadas
El uso de herramientas inapropiadas puede dañar el recubrimiento protector de los techos de acero, comprometiendo su durabilidad. Siempre usar equipos diseñados específicamente para trabajo en metal.
Proceso de Instalación Paso a Paso
La secuencia de instalación correcta es crucial para lograr un resultado profesional. Cada paso debe completarse antes de proceder al siguiente, especialmente en lo que respecta a estanqueidad y fijaciones.
Fase 1: Preparación de la Superficie
- Limpieza total: Remover residuos, clavos y materiales antiguos
- Verificación de pendientes: Mínimo 5% para paneles, 15-20% para tejas
- Instalación de costaneras: Distanciamiento según especificaciones del producto
- Colocación de barrera de vapor: Si el sistema lo requiere
Fase 2: Instalación de Elementos Principales
- Marcado y alineación: Uso de cordel para líneas de referencia
- Inicio por alero: Primera pieza perfectamente alineada
- Traslape correcto: Según especificaciones técnicas (generalmente 150-200mm)
- Fijación progresiva: Desde el centro hacia los extremos
- Control de dilatación: Espacios para movimiento térmico

Ventajas de Instalación Profesional
- Garantía de estanqueidad y durabilidad
- Cumplimiento de normas técnicas y de seguridad
- Velocidad de ejecución optimizada
Riesgos de Instalación Incorrecta
- Filtraciones por sellado deficiente
- Deformaciones por fijación inadecuada
- Pérdida de garantías del fabricante
¿Necesitas especificaciones técnicas detalladas?
Descarga nuestros manuales de instalación por producto
Descargar ManualesNuestra Experiencia en Instalaciones Técnicas
En 75+ años hemos desarrollado protocolos de instalación específicos para las condiciones chilenas. Nuestros sistemas han sido instalados desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia, enfrentando desafíos únicos como vientos extremos, alta radiación UV, sismos frecuentes y grandes variaciones térmicas diarias.

Nuestro programa de certificación para instaladores incluye técnicas específicas para cada producto: el Panel IN-4 con sus uniones longitudinales selladas, las Tejas Asturias con su sistema de traslape europeo, y nuestros productos aislados que requieren especial cuidado en la continuidad térmica. En 2024 certificamos más de 150 instaladores en todo Chile, garantizando estándares uniformes de calidad.
Preguntas Frecuentes sobre Instalación
Conclusión: La Importancia de la Instalación Profesional
La instalación correcta de techos de acero requiere experiencia técnica, herramientas adecuadas y estricto cumplimiento de especificaciones. Aunque es un proceso que puede parecer sencillo, los detalles marcan la diferencia entre un techo que dure 25+ años sin problemas y uno que presente filtraciones o deformaciones prematuras.
Como la única fábrica chilena especializada en techos de acero, recomendamos siempre trabajar con instaladores certificados que conozcan las especificidades de cada producto y las condiciones climáticas locales. Nuestro programa de certificación garantiza que los profesionales manejen las técnicas correctas para maximizar el rendimiento y durabilidad de la inversión.